viernes, 25 de enero de 2008

TEMA 7: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, MADUREZ Y RELACIÓN INTERPERSONAL

COMPETENCIAS DEL EDUCADOR SOCIAL

El Educador Social, debe ayudar que que las personas puedan habilidades conductuales a través de las que éstas podrán:
o Resistir las influencias negativas.
o Escuchar a los demás.
o Participar en grupos positivos de compañeros.
o Responder eficazmente a la crítica.Comunicarse con los demás a través de otros canales no verbales, gestos, tono de voz, expresión facial, etc.



El educador social debe ser capaz de aprender emocionalmente: conocerse a sí mismo, ser consciente de las propias emociones, de los motivos o causas de nuestros comportamientos, conocer los posibles móviles emocionales en las conducta de los demás, etc. Todo esto no sólo lo mejorará como educador, sino también le enriquecerá como persona, incidiendo en su inteligencia emocional.



El Educador Social, debe aceptar la diversidad, aceptar al “otro”, pero no sólo como un sujeto que existe, está ahí porque no queda más remedio y ya está. No, hay que interactuar con ellos y cultivar las oportunidades que brinda la interacción con las diferentes personas.
Aquellos que posean esta competencia serán capaces de aceptar la diversidad, resolver los conflictos o problemas que se pueden crear por esa diferencia, para llegar a acuerdos que favorezcan a todos. Se acepta más todo tipo de propuesta, ya que esta competencia hace que tengamos una visión más global de todo lo que nos rodea, esto resulta enriquecedor, pues limitarnos siempre al mismo programa, actividades, soluciones o visiones, aunque resultaría más cómodo, le haría estancarse, no abarcar más que unos pocos problemas.

No hay comentarios: