viernes, 25 de enero de 2008

TEMA 4: EL COMPORTAMIENTO COLECTIVO

COMPETENCIAS DEL EDUCADOR SOCIAL

Conocer, comprender y respetar las diversas culturas mundiales. Hacer ver que lo diferente no empobrece, sino que por el contrario es fuente de enriquecimiento y crecimiento personal. El Educador Social, debe liberar y liberarse de prejuicios ya que, éstos, entorpecen la comunicación, coordinación y cooperación. El conocimiento de otras culturas, le va a ayudar a comprender el comportamiento y las actuaciones de los sujetos, proporcionándole datos que le facilitarán una visión más abierta, global y objetiva.



Supervisar y guiar la conducta de los individuos. A medida que el grupo y las necesidades de los miembros, se integran con los objetivos grupales, la conducta estará menos orientada hacia sí mismos y más hacia el mantenimiento del grupo y la tarea.El Educador Social, ayudará a que se produzca esta adaptación de los individuos, orientando la conducta de los mismos. Debe supervisar los comportamientos de los individuos, ya que las fuerzas que actúan dentro del grupo pueden perturbar su funcionamiento. Por tanto, el Educador Social, debe ayudar a reconocerlos, comprender sus causas e ir creando unas condiciones que permitan canalizar estas energías en la dirección del esfuerzo del grupo para el logro de las metas propuestas.



Una competencia fundamental del Educador Social, es tener iniciativas para formarse y así renovar sus conocimientos y habilidades de reciclaje en el ámbito de las nuevas tecnologías. La adaptación e integración de la era digital a nuestra profesión, nos va a permitir avanzar y mejorar en nuestro trabajo y además, puede suponer un mayor acercamiento a personas, instituciones, etc. A los que por motivos geográficos no se tiene fácil acceso. Hacer ver que la educación no termina en las instituciones de educación formal, sino que sigue a lo largo de toda la vida, es también una competencia del educador social.

No hay comentarios: